Hola, soy Sergi Clua, coach, mentor y formador profesional con más de 20 años de experiencia en el sector. En el artículo de hoy quiero hablaros de la zona de confort.

La zona de confort es un estado mental que frena el crecimiento personal y todos aquellos fenómenos que nos hacen sentir satisfacción en el modo de vivir la vida. Aunque nos podamos sentir a gusto en la zona de confort, la realidad es que al no ser un lugar estimulante, puede hacer que nos sintamos vacíos y caer en la apatía.

Fuera de la zona de confort encontraréis un nuevo mundo donde podréis luchar por vuestros sueños. Así que a continuación os dejo 6 motivos por los que tenéis que salir de vuestra zona de confort.

Os hará más fuertes como personas

Sentir inseguridad es algo normal y una advertencia de que el camino no será fácil. A veces el miedo nos puede paralizar y nos impide avanzar. Reconoced que os asusta el futuro, pero miradlo como una posibilidad de ganar algo, no de perderlo. Cuando vences tus miedos, te sientes fuerte.

Os hará ser más creativos

Salir de la zona de confort estimula la creatividad al conocer nuevas posibilidades y romper con lo que es rutinario. Probar cosas nuevas abrirá vuestra mente para encontrar caminos distintos al hacer cualquier cosa.

Os permitirá ganar autoconfianza

La autoconfianza es la percepción que se tiene sobre uno mismo de alcanzar sus propias metas. Salir de la zona de confort te hará ver que dominas ciertas habilidades que te van a permitir salir airoso de situaciones que pueden parecer difíciles a priori.

Os ayudará a seguir con vuestro desarrollo personal

Hemos aprendido involuntariamente a temer al fracaso. Esto frena nuestro desarrollo personal. Por lo tanto, salir de la zona de confort os permitirá seguir con vuestro desarrollo personal.

Viviréis nuevas experiencias y conocer gente nueva

Salir de la zona de confort os hará vivir nuevas experiencias. Esto os permitirá llevar una vida más placentera y hacer nuevas amistades.

Los nuevos retos hacen envejecer mejor

Un estudio elaborado en 2013 confirmó que salir de la zona de confort y mantener una fuerte red social, ayuda a tener una buena agudeza mental a medida que se envejece, ya que son una gran estimulación a nivel mental como social.

Hasta aquí el artículo de la zona de confort. La semana que viene publicaré una segunda parte, estad atentos al blog. Soy Sergi Clua, coach, mentor y formador y podéis seguirme en LinkedIn y Google+ o podéis poneros en contacto conmigo si necesitáis mi ayuda en vuestra empresa.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *