Hola a todos, soy Sergi Clua, coach, consultor y formador profesional con más de 20 años de experiencia en el sector. Hoy os traigo la segunda parte del artículo de la zona de confort. En esta segunda parte, os daré algunos consejos para conseguir salir de la zona de confort.
-
Desafíate y rinde al máximo
Salir de la zona de confort es un aspecto importante en el crecimiento personal, pero también en el profesional. Alcanzar nuevas cimas supone el riesgo de hacer cosas que no se nos dan tan bien o nos dan cierto miedo o inseguridad. Según un estudio llevado a cabo por un grupo de psicólogos, un poco de ansiedad puede ser positivo para mejorar nuestro rendimiento.
-
Haz las cosas al revés de cómo las haces
Busca situaciones que puedan hacerte salir de tu zona de confort. Participa en actividades que no creerías hacer nunca, involúcrate en proyectos creativos que te fuercen a pensar de forma diferente; y mézclate con personas de diferentes estilos. Estos cambios te volverán más flexible y asumirás mejor los cambios. No obstante, recordad que los extremos son malos, así que no hagas cambios radicales.
-
Busca cambios materiales en tu ambiente
La exposición a ambientes nuevos abre la mente. Algo tan simple como cambiar la decoración de tu casa, la distribución de la mesa de trabajo o coger un camino distinto para ir y volver del trabajo distrae a tu mente y la obliga a no acostumbrarse.
-
Anticipa todas las excusas que vas a poner
Cuando nos fijamos una meta que no cumplimos, buscamos excusas inconscientemente que justifiquen por qué no lo hemos hecho. Debes anticiparte a esas excusas y aceptar que solo son invenciones para justificar tu comodidad en la zona de confort.
-
Busca tu faceta espiritual
Hay hábitos que consiguen mejorar nuestro estado de ánimo y nos liberan de muchas creencias que nos anclan en nuestra zona de confort. La meditación, el yoga o el mindfulness, del que hemos hablado anteriormente son algunos ejemplos. Con el desarrollo de un yo espiritual conseguiréis un bienestar emocional capaz de acabar con la vida rutinaria.
Hasta aquí todo lo relacionado sobre la zona de confort. Espero que os sirva e ayuda. Soy Sergi Clua, coach, consultor y formador y podéis seguirme en LinkedIn y Google+ o podéis poneros en contacto conmigo si necesitáis mi ayuda en vuestra empresa.
