Soy Sergi Clua, coach, mentor, orientador y formador profesional de Barcelona, con más de 20 años de experiencia en el sector. Hoy vengo a hablaros de cómo crear un buen ambiente de trabajo. Crear un buen ambiente de trabajo es esencial para mejorar el rendimiento de todos tus trabajadores y, por lo tanto, el rendimiento de la empresa.
Clima de trabajo agradable
Para crear un buen ambiente de trabajo, hay que crear un clima agradable. De hecho, ambiente y clima son sinónimos. Pero ¿Cómo hacer un clima de trabajo agradable? Es muy fácil. Estimulad el “igual a igual”, que no se aprecien los niveles jerárquicos, así los trabajadores se sentirán igual hablando con su jefe que con un compañero. Esto favorecerá la comunicación y la confianza entre los trabajadores.
También debéis fomentar la tolerancia y el respeto entre todos los trabajadores de la empresa, desde el CEO hasta el becario deben tener el mismo nivel de respeto, porque al fin y al cabo somos personas.
Estimulación de los trabajadores
Estimular a los trabajadores es muy importante para crear un buen ambiente de trabajo. Si les dais cosas a los trabajadores, ya sea un aumento, más tiempo de descanso o cualquier tipo de obsequio, ellos responderán de la misma forma hacia la empresa, y si un día deben trabajar una hora más, responderán de manera positiva y no lo considerarán una carga.
Recordad también que no hay mejor estímulo que una palmada en la espalda o elogiar el trabajo bien hecho.
Empatía: clave para generar un buen ambiente de trabajo
La empatía es probablemente el punto más importante para crear un buen ambiente de trabajo. La empatía es la capacidad de ponerse en la piel de otro, y esto implica que debéis recordar que para un trabajador no siempre es fácil comunicarse con los demás compañeros, principalmente jefes.
Por ello hemos de tener presente que nuestros trabajadores son personas, que pueden tener distintos problemas personales, que a veces resultan complicados de dejar en la puerta. Debéis ser conscientes de lo que puede comportar estos problemas y transmitir tranquilidad para el trabajador.
Recuerda también que a las personas nos gusta ser escuchadas y tomadas en cuenta, así que cuando un trabajador os esté contando algo, escuchad.
Espacio físico adecuado
No hay que olvidar el espacio físico, el lugar de vivencia de los trabajadores durante su jornada laboral. Para crear el espacio de trabajo adecuado debéis tener en cuenta estos 3 puntos: organización, limpieza y confort. Con esto los trabajadores se sentirán más cómodos y serán más productivos.
Estos son algunos de los consejos sobre cómo crear un buen ambiente de trabajo. Si queréis saber más, soy Sergi Clua, mentor, coach consultor y experto en neuroliderazgo, y podéis contactar conmigo. También podéis seguirme en Google+ y Linkedin.
